NUEVE CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA SAL

Propiedades de la sal: qué es, beneficios y usos
Las propiedades de la sal son esenciales en múltiples ámbitos: desde la salud y el metabolismo hasta la conservación y el sabor de los alimentos. Esta sustancia blanca y cristalina, compuesta por cloruro sódico, se encuentra tanto en la corteza terrestre como en el mar.
¿De dónde se obtiene?
La sal se obtiene de salinas marinas e interiores (manantiales, arroyos, pozos o lagunas) o de minas de sal. Bajo tierra, las concentraciones salinas se originan cuando las capas de sal quedan sepultadas por sedimentos con el paso del tiempo.
¿Cómo es el proceso de extracción?
Existen distintos procesos según el tipo de sal. La sal común se produce por evaporación tradicional: se calienta salmuera a presión normal en calderas abiertas, con vapor sobrecalentado. En cambio, la sal gema se extrae en minas mediante métodos de cámaras y pilares, o por disolución en profundidad.
¿Cuál es la producción de sal en España?
España produce entre 4 y 5 millones de toneladas anuales de sal, con una facturación aproximada de 150 millones de euros. Es uno de los mayores productores de Europa.
¿Cuáles son las principales zonas productoras?
Las regiones con mayor producción salinera en España son: Cantabria, Valencia, Cataluña, Andalucía, Aragón, Murcia, Navarra y Baleares.
Fuente: IGME. Instituto Geológico y Minero de España. Sal Común; Panorama Nacional Minero. 2011.
Beneficios y propiedades de la sal para la salud
Según el Diccionario de los Alimentos, la sal participa en procesos fundamentales como el metabolismo, la conducción de nutrientes y la eliminación de residuos del organismo. El uso de sal enriquecida con yodo o flúor ha ayudado a prevenir enfermedades carenciales en todo el mundo.
No obstante, existen opiniones divididas: mientras algunos especialistas alertan sobre los riesgos del exceso de sal (como la hipertensión), otros defienden su papel clave en la formación del jugo gástrico y la estabilidad de diversas funciones corporales.
Propiedades de la sal: consumo diario recomendado
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo máximo de 5 gramos de sal por persona y día. Sin embargo, factores como el clima y el nivel de actividad física pueden influir en esta cantidad.
Propiedades de la sal y su relación con la hipertensión
Como recoge un artículo en ABC sobre salud, el consumo elevado de sal puede aumentar el riesgo de sufrir hipertensión arterial. Según la OMS, esta condición se caracteriza por una presión persistentemente alta en los vasos sanguíneos, lo que puede derivar en problemas graves si no se controla.
¿Cuáles son las propiedades de la sal en la cocina?
La principal propiedad de la sal en la cocina es potenciar el sabor de los alimentos. Además, permite conservarlos gracias a su capacidad para controlar la fermentación. También mejora la textura y los colores de muchos platos.
Gracias a sus múltiples propiedades, la sal no solo realza el sabor, sino que también actúa como conservante natural. Entre las propiedades de la sal, destaca su capacidad para deshidratar bacterias y prolongar la vida útil de los alimentos.
¿Quieres saber más sobre tipos de sal y su origen?
Descubre en este artículo todo sobre la sal de río Fossil River, una alternativa natural y sin contaminación marina.